
ESPECIALISTAS EN DERECHO PENAL
DIEGO MARÍA OLMEDO | HERNÁN GUAITA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado, en DMO abogados nos animamos a proponer un nuevo concepto de asesoramiento en materia penal, ágil, personalizado y comprometido.
Con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires y Zona Norte, y corresponsales en el interior del país, formamos un equipo de profesionales que permiten proveer un servicio jurídico de calidad en todos los departamentos judiciales. Contamos, además, con una red de especialistas ante los cuerpos periciales para atender las más diversas materias
ÁREAS DE
PRÁCTICA
DERECHO PENAL
Nuestra experiencia en el ámbito judicial y privado nos permite atender adecuadamente los conflictos de derecho penal general que se suscitan entre particulares, desde la óptica de la defensa y la víctima.
Penal económico y de la empresa
Brindamos asesoramiento en las contingencias penales que surgen de la dinámica de la vida empresaria. Hablamos de cuestiones tributarias, aduaneras, cambiarias, ambientales, marcarias, fraudes, lavado de activos y ciberdelito.
La dinámica del derecho penal moderno y la incidencia del Estado en las decisiones de las políticas internas de las compañías, nos han impulsado a profundizar nuestra labor y desarrollar las mejores estrategias de trabajo, teniendo en cuenta este nuevo escenario.
NOSOTROS

DIEGO MARÍA OLMEDO
Socio, Abogado Especialista en Derecho Penal. Profesor adjunto de la Catedra de Derecho Penal Parte Especial de la UMSA. Cofundador en Alianza colaborativa de Profesionales.
Nací en la Ciudad de Buenos Aires en 1967. Cursé mis estudios en el Colegio Santa Isabel de San Isidro, y egresé como abogado de la Facultad de Derecho de la UMSA en 1992.
En 1986 ingresé al Poder Judicial de la Nación como auxiliar del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción nro.7. Luego fui designado en el Juzgado nro. 19 del mismo fuero. En el año 1992 fui ascendido al cargo de Secretario del Juzgado Federal Criminal y Correccional nro. 2 de San Isidro, cuyo titular era el doctor Conrado César Bergesio.
En el año 2001 decidí culminar mi carrera judicial e ingresé al Estudio “Pizarro Posse & García Santillán”, especialista en derecho penal de la empresa.
En el año 2012 formé el Estudio “García Santillán & Olmedo”, para luego en el año 2021 fundar el Estudio “DMO – Abogados” junto con el doctor Hernán Guaita.
Me he especializado en derecho penal, especialmente en cuestiones, tributarias, aduaneras, cambiarias, ambientales y aquellos delitos denominados de “cuello blanco”. Además, mi experiencia en la Justicia de Instrucción Nacional me ha dado un sólido conocimiento de la materia penal ordinaria.
He participado y participo en diversos cursos y simposios vinculados a la materia penal tributaria, en razón de mi condición de miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).
Soy miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y del Colegio Público de Abogados de San Isidro.
Doy clases de Derecho Penal Parte Especial en la UMSA., cátedra cuya titularidad es del Dr. Conrado César Bergesio. He sido adjunto, además, del Dr. Fernando Goldaracena en la Universidad del Salvador, en este caso de la materia Derecho Procesal
HERNÁN GUAITA
Socio, Abogado y Magister en Derecho Penal y Ciencias Penales.
Nací en la ciudad de Buenos Aires en noviembre de 1986. Realicé mis estudios en el Pilgrims´ College y egresé como abogado en la Universidad de Buenos Aires en el 2011. Durante el 2014 estudié en Barcelona, donde obtuve el título de Magister en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona. Hasta hoy continúo perfeccionándome en el derecho penal, enfocado en cuestiones tributarias, empresariales, financieras, cambiarias, ambientales, aduaneras, tecnológicas y económicas.
Antes de fundar “DMO abogados” en 2021 trabajé seis años en el Estudio García Santillán, Olmedo & Rivarola como abogado especialista en Derecho Penal, Penal Económico, Penal Tributario, Procesal Penal y Compliance & Corporate Defense. En mis inicios lo hice desempeñándome en diversos Juzgados Nacionales en lo Criminal de Instrucción y Tribunales Orales (2008 al 2015).
Actualmente curso la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías aplicadas a la investigación en la Universidad Austral. Durante el 2020 realicé el Programa Ejecutivo en Compliance Integral en la UADE Business School; en el 2017, el Programa de Actualización sobre Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo en la Universidad de Buenos Aires y, en el 2015-2016 la Diplomatura de Compliance y Derecho Penal en la Universidad Austral.
Soy miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del Colegio Público de Abogados de San Isidro y estoy inscripto ante el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz y la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín.


HORACIO S. GARCETE
Of Consuel, Especialista en Derecho Penal. Profesor universitario a cargo de una comisión de la materia “Derechos Humanos y Principios de Derecho Constitucional”, cátedra del Dr. Juan Pablo Mas Vélez, del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires.
Nací en la Ciudad de Buenos Aires en 1973. Cursé mis estudios secundarios en San Isidro, ciudad en la que me crié. Egresé con el título expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
A partir de junio de 1993 desempeñé diversas funciones en dependencias del Poder Judicial de la Nación, del Ministerio Público Fiscal de la Nación y, en particular, del Ministerio Público de la Defensa de la Nación. En este último ámbito, entre tantas funciones, estuve a cargo de las Defensorías Públicas Oficiales actuantes ante los Juzgados Federales de Neuquén (2008-2009) y de San Juan (2012-2014). En marzo de 2021 cuando venía desempeñándome, desde 2016, como Defensor Público Coadyuvante ante los Juzgados Federales en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal decidí comenzar el ejercicio de la profesión liberal. Entre 2009 y 2011 fui convocado a prestar servicios como Asesor del Administrador General del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como Defensor Público he representado a centenares de personas imputadas por la comisión de diversos delitos, entre las que destaco más de doscientas imputadas por la comisión de delitos de lesa humanidad, en las diversas etapas procesales (de instrucción, de juicio oral y público y de ejecución de la pena), en causas tramitadas en Neuquén, San Juan y en la Capital Federal, jurisdicción en la que me cupo representar a seis imputadas en la causa denominada “Triple A”. En todas las jurisdicciones me he desempeñado también, en la representación de personas sujetas a procesos de extradición.
He dictado clases como profesor invitado en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación entre los años 2009 y 2011.
He editado textos bibliográficos jurídicos, políticos e historiográficos, entre los cuales destaco, el libro: “Raúl Alfonsín por Raúl Alfonsín: discursos presidenciales ante la Asamblea Legislativa 1983-1989” publicado por la Universidad de Buenos Aires. Soy, asimismo, colaborador permanente en publicaciones periodísticas nacionales y extranjeras.
Fui convocado a dictar cursos de capacitación en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y en la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires.
Soy miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
ALIANZA COLABORATIVA
CLIENTES
Dada la confidencialidad propia de esta materia y la relevancia personal, institucional y económica de muchos de los casos que se nos encomiendan, preferimos priorizar la reserva que merecen los asuntos de nuestros clientes.
Podemos mencionar que entre ellos contamos con empresas nacionales y extranjeras, de los más variados rubros: Minería, Construcción, Financieros, Petróleo, Energía, Casinos, Automotrices, Tabacaleras, Alimentarias, Cosméticos, Salud, Tecnología, Agroindustria, Medios de Comunicación, Farmacéutico, etc.